Sábado 23 de marzo de 2013 - Fecha Nro 28 del torneo de Primera C 2012-13
JUSTO JOSE DE URQUIZA: (1) 1- Walter Arzamendia 2- Nahuel Martínez 3- Tobías Lezbowicz 4- Emanuel Valinotti 5- Luis Lobo 6- Leandro Sosa (C) 7- Mauro Macalik 8- Claudio Galeano 9- José Ramírez 10- Maximiliano Orellana 11- Cristian Podestá
DT: Lucas Nohra
Suplentes: 12- Luciano Berro, 13- Mauro Lema, 14- Cristian Brisuela, 15- Franco Zalazar, 16- Jonathan Lescano, 17- Diego Toledo y 18- Emiliano Lencina.
Fénix (0): 1- Mariano Mittelman 2- Fernando Martinez 3- Leonel Bargas 4- Gastón Diaz 5- Sebastián Ciaccheri 6- Mariano Puch 7- Hugo Silva 8- Iván Ramirez 9- Daniel Gonzalez 10- Tomás Romero 11- Lionel Fonzalida
DT: Oscar Santángelo
Suplentes: Santillan, Zaccaro, Pipino y Ledesma
Goles: 16' Luis Lobo de Penal
Amonestados: Galeano, Ramirez, Lobo y Lezbowicz (JJU) Bargas, Palavecino, Fonzalida y Silva (F)
Expulsados: No Hubo
Cambios en Jota Jota: 60' Lencina por Macalik, 81' Lescano por Remirez y 85' Brisuela por Orellana
Cambios en Fenix: 54' Acosta por Ramirez, 54' Zarate por Puch y 38' ST Palavecino por Romero
Arbitro: Leandro Rey Hilfer
Estadio: Ramón Martin (J.J.Urquiza)
Comentario: La leyenda dice que el que resurge de las cenizas es el Ave Fénix, pero este sábado por la tarde la historia contó otro final. Ya que el que resurgió de la cenizas fue Jota Jota volviendo al triunfo luego de siete presentaciones como local.
Los dirigidos técnicamente por Lucas Nohra, se presentaron casi con la misma formación que contra Lamadrid, con una sóla diferencia, que Valinotti jugó de entrada, aunque el planteo dentro del campo de juego fue el mismo: 4-3-1-2
Fénix, con 4 cambios respecto al partido anterior, eligió la estrategia del 4-4-1-1 con Puch de enganche y Fonzalida sólo en el ataque.
El celeste salió a buscar el partido y el primer aviso llegó a los 8´ cuando Galeano asistió, desde la derecha, a Macalik que cabeceó pero Mittelman contuvo sin problemas.
Tres minutos más tarde, Valinotti traba fuerte el balón por tres veces consecutivas con tres rivales distintos (lo que despertó el aplauso de la tribuna celeste) y jugo para Galeano que vuelve a tirar el centro, pero finalmente ni Ramirez ni Orellana llegaron a conectar.
A los 16 minutos, llega el momento que cambió la historia para siempre. Otra vez una buena combinacion por derecha y Macalik dejando un jugador
en el camino se mete al área grande donde es tomado del brazo. El juez estaba a escasos pasos de la jugada y marcó correctamente penal para el celeste que Luis Lobo cambió por gol con un remate fuerte que se coló por debajo del arquero. Grito de gol en la tribuna mientras Luis corría hacia el banco celeste para dedicarselo al profe Soriano.
Todo lo que no había se había generado en Devoto, se generó en el Ramón Martin. Atrás la sólida defensa de la dupla central con Sosa y Martinez, permitía que Lezbowicz y Valinotti pueda moverse con más libertad y sumarse al ataque en algún pasaje del partido.
Fénix, que llegava tibiamente al arco celeste, no incomodó en ningún momento del primer tiempo al arco defendido por Arzamendia, mientras que el orden prevalecía en el equipo de Caseros.
Jota Jota, terminó el primer tiempo con una infinidad de posiciones adelantadas que le cobraron a Ramirez, o bien a Orallana o Macalik, que Fénix salía rapido del fondo y los delanteros celestes quedaron muchas veces enganchados.
Lo mejor para Fénix en el primer tiempo, fue un remate cruzado y desviado de Fonzalida, que Arzamendia acompañó con la vista.
El complemento, el local quiso ponerle la firma al partido para terminar de cerrar el resultado. A los 4´ y tras un corner desde la derecha por Galeano, Leandro Sosa conectó de cabeza y la pelota da en el travesaño. el rebote queda en el aréa y Orellana remata y la sacan cerca de la línea de gol.
Fénix se topaba con el juego de Luis Lobo en la mitad de la cancha que no sólo había puesto al celeste en la senda del triunfo, sino que impedia que el juego colectivo del cuervo prospere en los tres cuartos de cancha. Los cuatros cambios que desde el inicio había propuesto Santángelo no bastaron y en pocos minutos mete tres cambios más: Zárate, Toloza y Romero
lo que desencadenó en algunos cambios en el celeste como ser Lencina por Macalik para salir rapido en el ataque y cerrar el partido. Cuando de velocidad se buscaba ingresa incluso Lezcano para que Jota Jota genere en ataque y liquide el partido.
Pero toda la velocidad con la que se jugaba, se perdía al ingresar al área. Cerca de la media hora de juego, y tras una buena jugada por izquierda, Galeano tardó una eternidad en controlar la pelota dentro del área y termina rematando encimado por loq ue la pelota da en el defensor y luego es despejada. A los 34, otra vez la jugada por izquierda y ahora el que engancha dentro de área es Lezcano, pero el remate tardó en llegar y Jota Jota no podía poner el 2 a 0 que hubiese sido ya a esta altura definitorio totalmente.
A los 38´ Silva remató frente al área celeste, y Walter Arzamendia atrapo el balón, mientras el 50% de la tribuna miraba la hora y el otro 50% pensaba porque no hicimos un gol más.
Los minutos que quedaban con todo Fénix buscando la hazaña fueron insuficientes ya que todo lo que llegaba "llovido" al área celeste era despejado por Sosa, para nosotros nuevamente la figura del celeste, que desde que volvió a Jota Jota demostró que es el jugador más regular que tiene el equipo, ya sea marcando o incluso sumándose al ataque cuando el celeste genera algún corner.
JJ volvió a la senda triunfal en la que se cosechan tres puntos cada fin de semana, y ahora las cosas que se ven distintas porque el celeste lleva tres partidos sin perder (2 empates y 1 victoria). Sirvan estos tres puntos para auto-demostrarse que si se pudo hacer buenos partidos con el líder, empatarle a Laferrere y ganarle al que era hasta ahora el escolta, con orden se puede ir por más y terminar el año mucho más arriba de lo que la tabla esta mostrando hoy en día.
|